facebook twitteryoutube Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Identificarse Registrar

Login

Usuario
Password *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre
Usuario
Password *
Verificar password *
Email *
Verificar email *
Captcha *
 x 

Carro vacío

El semental

caballo-semental

El semental de hoy en día tiene que probar sus virtudes en las pistas de competición. Eso quiere decir, que su comportamiento tiene que ser controlable. No todos los sementales se comportan mal, aunque hay sementales más complicados que otros; sin embargo, con un buen manejo de cuadra, se puede mejorar sensiblemente su actitud.

La estrategia de manejo del semental es parecida al del manejo de cualquier otro caballo. Hay que empezar por un trabajo constante, rutina y un plan adecuado de nutrición. Luego, hay que ser firme con el trato del semental para definir la superioridad en su jerarquía. También hay que tener claro los límites de un buen comportamiento y de uno inaceptable.

Las dudas en el manejo frustran al semental y eso se manifiesta en agresividad. El responsable del animal tiene que prever cuándo pueden surgir problemas. Eso ocurre muchas veces cuando la temporada de competición coincide con la época de cubriciones. En esos momentos puede perder nivel de sometimiento a la disciplina, en cuyo caso, hay que disminuir las competiciones o las cubriciones.

Hay muchos sementales que compiten sin incidentes. Los factores que definen el éxito son: mucho trabajo, rutina y firmeza en el trato del caballo. Para prevenir la agresividad, se deben evitar el aburrimiento del semental, el trato inadecuado o demasiado condescendiente y el pienso demasiado energético.

Dieta típica para un semental en competición de salto Grupo III – (trabajo medio a fuerte)

Peso: 600 kgs

Temperamento: Caliente – mantiene peso con facilidad

Forraje: 10kgs heno (divido en 3 veces al día)

Pienso: 6 kgs Mezcla bajo en almidón – alta en fibra de energía media divido en 3 tomas mas chaff

Suplementos: multi-vitaminico durante la temporada de cubrición, un electrolito añadido al pienso y un suplemento de valeriana para tranquilizar durante la temporada de competiciónes

Los sementales suelen mantener con facilidad su peso. Esto quiere decir que se puede dar menos pienso y un pienso más suave que a otros caballos. Cuando compiten o cubren, pueden bajar de peso y, en estos casos, hay que subir el nivel calórico sin aumentar el nivel de almidón para prevenir los “nervios”. Un pienso de energía media suele ser suficiente ya que un pienso de alto nivel energético puede ser demasiado explosivo. Hay que recordar que se debe proporcionar pienso para trabajo hecho, no para trabajo planeado.

Proporción de forraje y pienso compuesto:

El forraje es una parte esencial en la dieta del semental, no sólo por los nutrientes que proporciona, sino también porque así se previene el aburrimiento. La mayoría de los sementales deben consumir un 60%-80% de su ración total diaria en forraje. Para un semental que pesa 600kg, hay que dar entre 7-10kg de heno al día, o el equivalente en ensilado equino o pasto.

¿Qué fuente energética?

Los sementales son fuertes por naturaleza y tienden a excitarse durante la temporada de cubrición (debido a que los días son más largos). Hay que controlar las fuentes de energía para disminuir el comportamiento agresivo. Eso quiere decir que hay que reducir el nivel de almidón en la dieta, aunque hay que aclarar que la dieta, en sí, no cambiará las características inherentes al animal.

Hay que mantener un buen nivel vitamínico durante la época de cubrición y competición. Un pienso insuficiente puede afectar a la fertilidad y a la líbido. Ahora bien, tampoco hay que pasarse. La diferencia entre dar de comer correctamente y tener al semental “subiéndose por las paredes” es muy sutil. Normalmente vale con un buen pienso de competición de nivel proteínico entre el 12-13%. Si se basa la dieta en la avena, se tendrá que utilizar un corrector para asegurar un buen nivel nutricional y una proporción correcta entre el calcio y el fósforo.

Suplementos

Es bastante común añadir algún producto para aumentar la fertilidad del semental. Antes de dar el suplemento se debe tener la información nutricional del pienso que se está suministrando. Los nutrientes usualmente añadidos son la vitamina E, selenio, vitamina A y beta-caroteno, así que puede ser innecesario si el pienso es de buena calidad.

Otra línea de suplementos está enfocada a tranquilizar y mejorar el comportamiento del semental. Los ingredientes pueden ser la camomila, kava-kava y el chasteberry. Estos productos pueden ser eficaces y no perjudican, pero hay que ir probando ya que cada semental reacciona de manera distinta a las composiciones.

Hay otros trucos para vivir mas cómodamente con un semental. Por ejemplo, para viajar con sementales y yeguas en el mismo camión es mejor tener un espacio amplio y separaciones sólidas para que no se vean. Hay que conocer la jerarquía dentro del grupo y poner al “líder” en la primera separación. También se puede transportar las sementales delante y las yeguas detrás para que las sementales no huelan a las yeguas durante el viaje. Algunos propietarios ponen productos con eucaliptus (marcas como SINUS o Vicks) en los ollares de cada semental para limitar su olfato. Otros ponen la manta del propio semental colgada en la separación donde se encuentra el animal para que sólo pueda olerse a si mismo. No olvidar atarlo corto, podría comerse la manta

En resumen, el semental es parecido a cualquier otro caballo pero con exigencias de manejo algo más estrictas. Rutina y disciplina son la clave para obtener un buen comportamiento. La temporada de competición de verano es la época en que el semental está psicológicamente diseñado para cubrir yeguas. Hay que respetar este proceso natural y mantener líneas muy claras del papel del semental para que entienda su trabajo y así pueda rendir mejor.

Productos Recomendados

Author: Coby BolgerWebsite: http://www.linkedin.com/pub/coby-bolger/1b/871/883Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Directora General Horse1 S.L.
About
Coby es nutricionista equina y jinete internacional de Concurso Completo de Equitación habiendo participado en numerosos concursos internacionales en toda Europa. Actualmente trabaja en la investigación y mejora de la nutrición equina e imparte clinics y clases sobre nutrición y entrenamiento.